Información:
Ciudad de Córdoba
ón se realizó a orillas del río Suquía el 6 de julio de 1573, y se llamó originariamente Córdoba de la Nueva Andalucía, siendo su fundador el hidalgo español Jerónimo Luis de Cabrera. Esta importante ciudad (la segunda en cantidad de habitantes después de Buenos Aires), es muy moderna y a la vez ha sabido conservar en ella edificios de la época colonial, erigidos durante los siglos XVII y XVIII.
En las calles y avenidas cordobesas convive la arquitectura colonial con modernos edificios. En ella pueden recorrerse calles peatonales muy acogedoras y nutridas de galerías comerciales, shoppings y confiterías donde sentarse.
Estadio Polideportivo y Barrio Chateau Carreras
El estadio comenzó a ser construido en 1976, siendo terminado dos años después. Fue una de las subsedes del Campeonato Mundial de Fútbol en 1978.
Casa del Virrey Sobremonte
Es la más bella casona colonial que se conserva, sede del actual Museo Provincial de Historia.
Data del año1752 esta casa fue habitada por el Marqués de Sobremonte entre los años 1784 y 1796, siendo Gobernador Intendente.
Este solar se destaca por su capilla, patio de honor, un balcón esquina y los dormitorios en la planta alta, conserva el mobiliario original y objetos de gran valor histórico.
Se encuentra en la calle Rosario de Santa Fe, esquina Ituzaingó, ha sido declarada Monumento Histórico Nacional.
|